Si eres un joven emprendedor peruano y deseas aprender nuevas estrategias de negocio, el gobierno de los Estados unidos ofrece la beca Jóvenes Líderes de las Américas, o YLAI (por sus siglas en inglés) que te permitirá mejorar tus habilidades empresariales y de liderazgo.
El emprendedor que obtenga una de las quince becas que ofrece este año YLAI realizará un viaje de cuatro semanas a los Estados Unidos con todos los gastos pagados para participar de diversos cursos, talleres, prácticas profesionales en su rubro, así como el ingreso al foro de cierre de la pasantía en Washington, D.C. y a eventos de networking con líderes empresariales y representantes del gobierno de los EE. UU.
En entrevista para la Agencia Andina, Alejandra Angulo, coordinadora de Programas Educativos de la Embajada de los Estados Unidos en el Perú, indicó que la beca YLAI es una iniciativa que nació en el 2016 y que busca empoderar y promover ideas innovadoras que contribuyan al desarrollo social y económico en sus países de origen.
“La beca YLAI pretende promover el emprendimiento en la región y la innovación para los negocios en general. Gracias a esta oferta educativa ya son varias generaciones que viajan anualmente a EE. UU para ampliar sus conocimientos”, expresó.
El mencionado programa de becas abarca también a los países de América Latina, el Caribe y Canadá por lo que ya son más de 1000 los becarios, desde su creación, que han tenido acceso a este plan de estudio empresarial.
¿Quiénes pueden postular?
Todos los emprendimientos -agregó- se encuentran bienvenidos a postular a la beca indistintamente si están dirigidos a un sector pequeño o grande ya que lo más importante es el ímpetu y voluntad del joven por conocer la cultura de negocios en Estados Unidos.
¿Cuántas becas se ofrecen este año?
Para este año, YLAI ofrece 15 becas integrales a nivel nacional. Los gastos de todo el programa son cubiertos al 100 % por el Departamentos de Estado de los Estados Unidos.
¿Cuáles son los requisitos para postular a la beca YLAI?
– Tener entre 25 a 35 años cumplidos al 01 de enero de 2024.
– Ser ciudadano peruano y que su emprendimiento este basado en el Perú.
– Demostrar récord de crecimiento de su negocio o emprendimiento social por un mínimo de dos años.
– No ser ciudadano o residente de los Estados Unidos.
– Dominar el idioma inglés (escrito y hablado).
– Encontrarse disponible para viajar a Estados Unidos en marzo y abril de 2024.
¿Hasta cuándo se puede postular?
La fecha límite para postular a la beca YLAI es el 15 de febrero de 2023, hasta las 11:59 p.m. (hora peruana).
¿Qué beneficios tiene la beca?
– Vuelos de ida y vuelta desde su ciudad de origen en Perú a los Estados Unidos, y viajes dentro de los Estados Unidos
Alojamiento y alimentación.
– Soporte para obtener la visa J –1.
– Seguro médico.
– Plan de estudios de liderazgo empresarial. El programa incluye cursos en línea y en persona, desarrollados por IREX y la Universidad Estatal de Arizona (ASU), que combina capacitación técnica en emprendimiento y desarrollo de liderazgo.
– Prácticas profesionales de cuatro semanas en una empresa u organización en los Estados Unidos.
– Asistencia al Foro de Clausura en Washington D.C. para presentar sus emprendimientos y ampliar su red de contactos.
– Compromiso sostenido posterior a la beca. Al finalizar los estudios, los becarios de YLAI continúan su colaboración con socios de EE.UU. y tienen acceso a oportunidades continuas de desarrollo profesional, mentores, redes y actividades para exalumnos.
¿Se debe acreditar el dominio del idioma inglés?
No es necesario acreditar hablar inglés, pero si es indispensable dominarlo porque todas las entrevistas para aplicar a la beca son en ese idioma, además de los cursos y exposiciones que se dictarán durante la estadía en los Estados Unidos.
¿Cómo puedo demostrar el crecimiento del emprendimiento?
En el formulario de postulación puedes agregar tus ingresos anuales aproximados, estrategias de negocio aplicadas que han sido exitosas, fotos de tu emprendimiento en redes sociales de dos o más años de antigüedad, etc.
¿El emprendimiento debe tener Registro Único de Contribuyentes (RUC) para postular a la beca?
De acuerdo con las bases del concurso, el emprendimiento no necesita tener RUC.
¿Cómo se postula al programa de beca YLAI?
Para inscribirse en el proceso de postulación debe ingresar a este link. Allí encontrará un formulario donde se le solicita información de su emprendimiento, quien es su público objetivo, cuáles son sus estrategias de negocio y toda su experiencia como emprender. Recuerde que todos los datos requeridos deberán completarse en inglés.
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.