
Esta iniciativa es impulsada por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas en convenio con la Asociación Los Andes de Cajamarca (Alac), organismo corporativo de la minera Newmont-Yanacocha, con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de las socias de las Unica, a través del empoderamiento como personas económicamente independientes y activas.
El Programa Mundial de Alimentos pasó gradualmente de suministrar ayuda alimentaria a fortalecer las capacidades de los actores en materia de nutrición y seguridad alimentaria, con ese propósito promueve esta alianza de inclusión financiera rural.

“Actualmente, las barreras financieras limitan la capacidad de las mujeres para generar o incrementar activos. Por ello, con este proyecto piloto estratégico, impulsaremos junto a la Asociación Los Andes, la inclusión financiera rural en el mercado local para fortalecer las actividades económicas de la región de Cajamarca”, señaló Aníbal Velásquez Valdivia, Oficial Senior de Programas y Políticas Públicas del Programa Mundial de Alimentos (PMA).
Se trata de un gran desafío que permitirá abordar la problemática de las familias vulnerables – principalmente mujeres – de manera holística. Se les acompañará con asistencia técnica en la construcción de un plan de negocios sólido que aumente su capacidad para crear o fortalecer emprendimientos prósperos, acotó.
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.