
DIRESA intensifica vacunación y vigilancia epidemiológica para prevenir reintroducción del virus, con énfasis en niños menores de cinco años.
Ante la alerta epidemiológica emitida por el Ministerio de Salud por el riesgo de reintroducción del sarampión en el país, la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Junín ha puesto en marcha un plan de respuesta reforzado que incluye vacunación casa por casa, vigilancia epidemiológica activa y campañas de sensibilización comunitaria.

En lo que va del 2025, se han reportado más de 39 mil casos de sarampión en 156 países. En Perú ya se confirmó un caso importado en Lima y se investigan 153 casos sospechosos. La presencia del virus en países vecinos como Brasil, Argentina y Bolivia incrementa el riesgo para nuestro territorio.
“El sarampión puede reintroducirse por el constante flujo de viajeros. Por eso estamos actuando con rapidez, priorizando a los niños menores de cinco años, que son los más vulnerables”, indicó el director regional de salud, Lic. Clifor Curipaco López. Destacó que las brigadas de vacunación están interviniendo distritos con baja cobertura e intensificando la atención puerta a puerta.
La DIRESA Junín busca alcanzar una cobertura del 95% en menores de cinco años con la vacuna SPR (Sarampión, Paperas y Rubéola), disponible de forma gratuita en todos los centros de salud. Además, se coordinan charlas y jornadas preventivas en escuelas, y se fortalece la vigilancia en puntos estratégicos.
DIRESA Junín exhorta a padres y cuidadores a vacunar a sus hijos sin postergaciones y a reportar cualquier síntoma sospechoso. “Prevenir es tarea de todos”, remarcó Curipaco López, recordando que el sarampión puede generar complicaciones graves como neumonía o encefalitis.
Fuente: DIRESA Junín / 13/05/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.