
Creador de Kipi, el robot quechua-hablante será homenajeado por su aporte a la educación, la ciencia y la innovación en el país.
El Congreso de la República rendirá homenaje al educador huancavelicano Walter Velásquez Godoy por su valioso aporte a la educación, la ciencia y la innovación en el Perú. El reconocimiento será entregado por la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología este viernes 16 de mayo, en una ceremonia especial que se realizará en el Congreso.

Velásquez es reconocido por la creación de Kipi, la primera robot quechua-hablante del mundo, desarrollada durante la pandemia como herramienta educativa para niñas y niños en zonas rurales. Su iniciativa no solo impulsó el acceso al aprendizaje en contextos adversos, sino que también visibilizó el valor del idioma y la cultura andina en el ámbito científico y tecnológico. En 2024, su historia fue llevada al cine con la película Misión Kipi, que recibió premios en festivales internacionales.

Doctor en Ciencias, con formación en Biología, Química, Educación y Matemáticas, Velásquez también cuenta con certificaciones del MIT y ha representado al Perú en eventos científicos a nivel mundial.
Durante el evento se presentará el libro “La ruta hacia un ministerio para la soberanía científica, tecnológica, digital y productiva en el Perú” y se exhibirá el primer avatar holográfico con inteligencia artificial del país. El congresista Alfredo Pariona destacó que este reconocimiento es un acto de justicia para quienes transforman sus comunidades desde la ciencia, reafirmando que el verdadero desarrollo comienza con inclusión y conocimiento.
Fuente: CCIT-CR / 14/05/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.