
El Ejecutivo permite que instalaciones como la Refinería de Talara sigan funcionando mientras completan sus trámites, para asegurar el abastecimiento energético.
El Gobierno peruano aprobó el Decreto Supremo N° 008-2025-EM, publicado en el diario El Peruano, con el objetivo de asegurar el funcionamiento continuo de plantas de refinación y procesamiento de hidrocarburos, incluso si aún no han finalizado todos los requisitos legales para operar. La norma beneficia, entre otras, a la Refinería de Talara, gestionada por Petroperú.
Esta medida forma parte de la Política Energética Nacional 2010-2040 y busca garantizar el suministro constante de combustibles a nivel nacional. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), las empresas operadoras deberán entregar a Osinergmin un cronograma detallado con avances mensuales, en un plazo no mayor a cinco días hábiles desde la entrada en vigor de la norma. El plan no debe superar los 18 meses de ejecución.
Durante este periodo, Osinergmin supervisará técnicamente las operaciones y podrá otorgar prórrogas excepcionales, siempre que estén fundamentadas por el Minem y se demuestre que son necesarias para mantener el abastecimiento energético.
Además, la disposición excluye la aplicación del Análisis de Impacto Regulatorio Ex Ante, al estar dirigida a entidades estatales involucradas en funciones críticas del sistema energético.
Con esta decisión, el Ejecutivo busca evitar cualquier riesgo de desabastecimiento y reforzar la seguridad energética del país, permitiendo la operación continua mientras se completan procesos administrativos esenciales.
Fuente: Perú21 / 15/05/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.