
Luis Alva no solo brilló en los escenarios, sino que también impulsó el desarrollo de la ópera en Perú. En 1980 fundó Prolírica del Perú, promoviendo importantes temporadas líricas en Lima.
El mundo de la ópera y el Perú están de luto tras la partida de Luis Alva, uno de los más grandes tenores del bel canto, quien falleció a los 98 años en Milán, ciudad donde residía desde hace décadas. Su deceso fue confirmado por el Ministerio de Cultura, que destacó su invaluable legado artístico.
Luis Alva alcanzó la fama internacional en 1956 con su interpretación del conde de Almaviva en El barbero de Sevilla en La Scala de Milán, compartiendo escena con la legendaria María Callas. Su voz, refinamiento y estilo hicieron de él una figura admirada en los escenarios más importantes del mundo. Nacido en Paita, Piura, en 1927, inició su carrera en 1949 con la zarzuela Luisa Fernanda y estudió en Italia, país que lo acogió como uno de los suyos.
El también tenor Juan Diego Flórez despidió a su compatriota con un emotivo mensaje en redes sociales: “El Perú y el mundo de la ópera pierden una de sus más grandes voces”. Flórez lo describió como una inspiración y un orgullo nacional, destacando su legado tanto artístico como humano.
Luis Alva deja una huella imborrable en la historia del bel canto. Su voz seguirá viva en cada nota y en el recuerdo de quienes amaron su arte.
Fuente: RPP / 15/05/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.