
Asociación de Contribuyentes cuestiona enfoque sancionador y cultura burocrática en lugar de apoyo a la formalización.
La Asociación de Contribuyentes del Perú criticó duramente a Sunafil por priorizar la sanción a empresas formales en lugar de enfocarse en reducir la informalidad laboral. Según la entidad, el problema no es la falta de recursos, sino una legislación laboral rígida y abusiva que Sunafil se ve obligada a aplicar.
Además, cuestionaron la reciente aprobación de un dictamen del Congreso que plantea otorgar bonos a fiscalizadores por recaudar mediante sanciones. La Asociación advirtió que este tipo de incentivos, aplicados a funciones que deberían promover prevención y educación, son peligrosos y distorsionan el rol del Estado. A través de ejemplos como policías, médicos o profesores, se plantea que premiar el castigo puede llevar a buscar errores en lugar de fomentar mejoras.
También criticaron al diario oficial El Peruano por presentar el proyecto como un fortalecimiento institucional, cuando; según la Asociación, solo refuerza una cultura punitiva basada en el control y no en el desarrollo.
La Asociación de Contribuyentes insiste en que fortalecer Sunafil no es darle más poder para sancionar, sino contar con normas laborales sensatas, funcionarios comprometidos y una entidad que eduque y oriente a los emprendedores en lugar de castigarlos.
Fuente: Perú21 / 16/05/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.