
Según datos del INEI, la pobreza monetaria bajó de 29% a 27.6% y la extrema de 6.2% a 5.7%. El crecimiento del PBI y una inflación controlada fueron claves para esta mejora económica.
En 2024, el Perú logró revertir una preocupante tendencia de incremento sostenido en los niveles de pobreza, experimentando una disminución significativa en sus indicadores sociales. Así lo informó Gaspar Morán, jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), quien presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), principal herramienta para medir las condiciones económicas de la población.
Según el informe, la pobreza monetaria se redujo del 29% al 27.6%, mientras que la pobreza extrema pasó de 6.2% a 5.7%. Este avance se atribuye al crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), que alcanzó un 3.3% en 2024, así como a una inflación contenida por debajo del 2%, lo que permitió mejorar el poder adquisitivo de los hogares.
Además, los programas sociales mantuvieron su enfoque en zonas rurales, donde el impacto fue más notorio en la reducción de la pobreza extrema. Sin embargo, el INEI también alertó sobre un nuevo reto: el aumento de la pobreza en zonas urbanas, lo que demanda una revisión de las políticas públicas para atender a las poblaciones más vulnerables en estos espacios.
La medición de la pobreza en Perú se basa en el gasto de los hogares, una metodología que ofrece mayor precisión que el análisis de ingresos, permitiendo determinar quiénes se encuentran por debajo de la línea de pobreza monetaria, definida por el costo de una canasta básica.
Los resultados de 2024 marcan un punto de inflexión en la lucha contra la pobreza en el país. Aunque aún persisten desafíos importantes, especialmente en áreas urbanas, la reducción sostenida de los índices refleja una mejora tangible en la calidad de vida de millones de peruanos y abre el camino hacia una recuperación económica más inclusiva.
Fuente: Exitosa / 22/05/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.