Según el INEI, la producción nacional registró un avance significativo en agosto, destacando el desempeño del sector agropecuario y otros sectores estratégicos.
La economía peruana experimentó un crecimiento de 3.18% en agosto, acumulando un avance de 3.32% en los primeros ocho meses del año, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El sector agropecuario lideró este resultado, con un incremento de 6.43%, gracias al buen desempeño de los subsector agrícola y pecuario. Los cultivos de frutas, tubérculos y cereales fueron determinantes en este crecimiento.
La producción de telecomunicaciones y otros servicios de información también destacó, registrando su mejor resultado del año con un avance de 1.8%, impulsado por el aumento del servicio de internet de las principales operadoras del sector.
Por otro lado, la minería e hidrocarburos creció 1.78%, debido al buen desempeño en la producción de zinc, oro y hierro, así como una mayor extracción de petróleo, gas natural y líquidos de gas natural.
La pesca fue el único sector que registró un resultado negativo, con una caída de 11.47%, atribuida a la menor captura de especies de origen marítimo destinadas al consumo humano directo, como especies para congelado.
Otros sectores que mostraron avances fueron construcción (3.6%), comercio (3.78%), transporte, almacenamiento, correo y mensajería (4.03%), administración pública (4.73%), financiero y seguros (2.24%), electricidad, gas y agua (0.95%), y alojamiento y restaurantes (0.89%).
Este panorama refleja una recuperación económica sostenida en diversos sectores, aunque con desafíos en la pesca que deberán ser atendidos para mantener el impulso positivo.
Fuente: Perú21 / 15/10/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.