Investigación liderada por Xavier Landreau propone que los antiguos egipcios utilizaron un ascensor hidráulico subterráneo para elevar bloques de piedra en la construcción de la pirámide escalonada de Saqqara.
Un estudio del paleotécnico Xavier Landreau, publicado en la revista PLOS ONE, sugiere que la pirámide escalonada de Zoser, construida alrededor del año 2680 a.C., pudo haberse erigido mediante un sistema hidráulico subterráneo. Este mecanismo habría permitido elevar bloques de piedra caliza de varias toneladas mediante ciclos de llenado y vaciado de agua en pozos excavados hasta 28 metros bajo la base de la pirámide.
La investigación también identifica una presa cercana, conocida como Gisr el-Mudir, que podría haber funcionado como un dique para retener agua y sedimentos, constituyendo una parte esencial del sistema de elevación. Este enfoque desafía la teoría tradicional que sostiene que rampas y fuerza humana fueron utilizadas para la construcción de las pirámides.
El estudio propone que el agua actuó como «combustible» para mover los bloques, ofreciendo una explicación alternativa a los métodos de construcción conocidos hasta ahora. Este hallazgo abre nuevas líneas de investigación sobre las avanzadas técnicas de ingeniería empleadas por los antiguos egipcios.
Fuente: La República / 16/10/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.