
El movimiento fue de intensidad leve, aunque se sintió en zonas cercanas a Santa María de Nieva.
Durante esta mañana del lunes 3 de noviembre, un temblor de magnitud 3.7 se registró en el norte del Perú, según el reporte oficial del Instituto Geofísico del Perú. El epicentro se localizó específicamente a 3 kilómetros al norte de Santa María de Nieva, en la provincia de Condorcanqui, Amazonas, con una profundidad aproximada de 36 kilómetros y una intensidad entre II y III en la escala de Mercalli.
En los últimos días dentro del territorio peruano, el IGP también registró otros movimientos telúricos en diversas regiones: un sismo de 4.4 en Moquegua, otro de 4.1 en Arequipa, y uno de 3.6 en Junín. Aunque ninguno de estos movimientos generó daños materiales ni víctimas, las autoridades recordaron que el país se encuentra dentro del cinturón de fuego del pacífico, una zona donde convergen las placas tectónicas y se producen constantes liberaciones de energía sísmica debido a su naturaleza misma.
El Instituto Nacional de Defensa Civil exhortó a la población a mantener la calma y revisar sus planes de emergencia en los hogares. Además, recomendó tener siempre a la mano una mochila de emergencia, esencialmente con alimentos no perecibles, agua, medicinas, linternas y documentos importantes.
El Perú actualmente realiza de manera contantemente simulacros nacionales de sismo con el fin de fortalecer la cultura de prevención y preparar a la ciudadanía ante un posible evento de mayor magnitud en el futuro, especialmente en zonas altamente vulnerables como la costa central y el sur andino de la región.
Fuente: El Comercio 03/11/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.