
La alta velocidad se convierte en símbolo de integración y modernización en Sudamérica.
Brasil se prepara para marcar un hito en la historia del transporte con la construcción del primer tren de alta velocidad de la región, capaz de superar los 350 km/h. El proyecto conectará Río de Janeiro, São Paulo y Campinas, tres de los principales polos industriales del país, y promete transformar la manera en que millones de personas se desplazan entre estas ciudades.
La iniciativa busca reducir drásticamente los tiempos de viaje, principalmente el trayecto entre São Paulo y Río, que normalmente toma hasta seis horas por carretera, pero con esta propuesta se completará en menos de dos horas. Este avance representa un impulso para el turismo, el comercio y la integración económica de la región.
El tren, cuya construcción está prevista para iniciar en 2026, contará con infraestructura moderna y tecnología de última generación, alineada con estándares internacionales de seguridad y sostenibilidad. Se espera que entre en operación hacia 2031-2032, consolidando a Brasil como pionero en transporte ferroviario de alta velocidad en Sudamérica.
Más allá de la eficiencia, el proyecto, al ofrecer una alternativa al transporte aéreo y automotor, contribuirá a la reducción de emisiones de carbono y al uso más racional de la energía. Con ello, se posiciona como una respuesta concreta a los desafíos de movilidad sostenible.
La inauguración del tren más rápido de América Latina no solo será un logro de ingeniería, sino también un símbolo de modernización sostenible que podría inspirar a otros países a invertir en infraestructura ferroviaria de alta velocidad.
Fuente: Infobae / 12/11/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.