
La autoridad de competencia impuso más de S/ 539 millones en multas a 13 empresas por manipular licitaciones de medicamentos durante más de una década.
El Indecopi impuso una multa histórica de S/ 539 millones a 13 laboratorios y distribuidoras farmacéuticas tras confirmar que participaron en un esquema de colusión para alterar los resultados de las compras públicas del Estado entre 2006 y 2020. La investigación determinó que las compañías coordinaron precios, acuerdos de participación y estrategias para repartirse contratos convocados por el Ministerio de Salud y EsSalud, afectando la adquisición de medicamentos esenciales para la población.
Entre los fármacos involucrados figuran soluciones intravenosas, antibióticos, inmunosupresores y tratamientos oncológicos, todos de alta demanda en hospitales públicos. El organismo halló que las empresas utilizaban mecanismos internos para evitar dejar evidencias, como comunicaciones en clave o acuerdos verbales que buscaban encubrir la concertación.
Además de las multas a las compañías, varios ejecutivos fueron sancionados por su participación directa en las prácticas anticompetitivas. El Indecopi dispuso también que las firmas implementen programas de cumplimiento en libre competencia para evitar nuevas infracciones.
La resolución se emitió en primera instancia y las empresas aún pueden presentar apelaciones ante el Tribunal del Indecopi.
Fuente: Perú21 / 21/11/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.