El documental de Angelo Berrospi, que retrata el proyecto escultórico de Ana Orejuela, podrá verse sin costo el sábado 18 de octubre en dos funciones matinales.
El arte y la reflexión ambiental se encuentran nuevamente en la pantalla con la segunda presentación gratuita del documental “La migración de los árboles”, una producción dirigida por Angelo Berrospi que acompaña el trabajo artístico de Ana Orejuela. La cita será el sábado 18 de octubre en el Centro Cultural PUCP, con funciones programadas a las 11:00 a.m. y al mediodía.
La obra documental ofrece un recorrido íntimo por el proceso creativo de Orejuela, quien ideó una intervención escultórica con doce árboles caídos por causas naturales en diversos parques de Lima. Estas piezas fueron trasladadas como parte de una instalación que simboliza un viaje de transformación y reencuentro con la naturaleza.
El proyecto fue distinguido con el Surge Fund 2023, otorgado por la Fundación McKnight en colaboración con el Instituto Apoyo, y ha sido destacado por su enfoque esperanzador frente a la crisis ambiental actual.
Más que un registro artístico, el documental propone una lectura poética sobre la pérdida, la memoria y la posibilidad de regeneración. Según sus creadoras, “La migración de los árboles” es una invitación a imaginar nuevas formas de convivencia entre lo humano y lo natural.
El ingreso es libre, sujeto a capacidad del auditorio. Se recomienda llegar con anticipación para asegurar un lugar.
Fuente: Perú21 / 13/10/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.