
Nuevo tramo de la Longitudinal de la Sierra conectará cinco regiones y beneficiará a millones de personas.
El gobierno peruano puso en marcha la adjudicación del Tramo 4 de la carretera Longitudinal de la Sierra, una obra vial estimada en 1.582 millones de dólares, con una extensión aproximada de 965 kilómetros.
El proyecto se desarrolla bajo la modalidad de Asociación Público‑Privada (APP) y busca mejorar la infraestructura vial en zonas clave del país. La obra unirá los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica y Junín, con el propósito de reducir los tiempos de viaje, optimizar costos logísticos y fortalecer las cadenas productivas de estas regiones.
Entre las intervenciones previstas se incluyen la construcción de un “evitamiento” de 5,2 km en San Clemente, la rehabilitación de 179,3 km en los subtramos Huancayo‑Izcuchaca‑Mayocc, y el mantenimiento inicial de 780,7 km en los tramos Mayocc‑Ayacucho‑Andahuaylas‑Puente Sahuinto y Ayacucho‑Huaytará‑División Pisco.
Se espera que la obra impacte directamente en la vida de más de un millón de personas, mejorando la conectividad rural y promoviendo la integración de zonas históricamente rezagadas.
El contrato de concesión tendrá una vigencia de 25 años, durante los cuales el concesionario se encargará de la operación, mantenimiento y garantía del servicio vial. Esta infraestructura representa un paso significativo para el desarrollo regional y el cierre de brechas territoriales, aunque también plantea retos como la supervisión técnica, el control ambiental y asegurar que los beneficios lleguen a las poblaciones locales.
Fuente: La República / 12/11/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.