El reciente descubrimiento de la mina Xiling, en la provincia de Shandong, posiciona a China como líder mundial en la producción de oro y podría alterar el equilibrio económico frente a potencias como Estados Unidos.
China anunció el hallazgo de la mina de oro más grande del mundo, llamada Xiling, ubicada en la provincia de Shandong. El yacimiento contiene más de 592 toneladas de oro, lo que consolida al país como una potencia minera y fortalece su posición en el mercado global de estos metales preciosos.
El valor estimado de las reservas supera los 28.000 millones de dólares, según el precio actual del oro. Este descubrimiento representa un aumento de más de 200 toneladas respecto a los cálculos iniciales y garantiza una producción sostenida por al menos tres décadas, generando gran expectativa en los mercados internacionales.
El hallazgo fue posible gracias a una intensa labor de exploración encabezada por el Grupo Shandong Gold, que realizó más de 180 perforaciones en un área de 300.000 metros cuadrados. Uno de los pozos alcanzó los 4.000 metros de profundidad, revelando un depósito de alta pureza y gran espesor.
Esta mina Xiling no solo simboliza un avance técnico y científico para China, sino también un cambio en el mapa económico global. Con este descubrimiento, el país asiático amplía su liderazgo en la extracción de recursos estratégicos y refuerza su influencia frente a economías como la de Estados Unidos.
Fuente: La República / 15/10/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.