
Contraloría advierte deficiencias técnicas y riesgos patrimoniales en obra de la Plaza de la Constitución de Huancayo.
La Contraloría General de la República ha emitido una seria advertencia sobre el proyecto de mejoramiento de los servicios turísticos de la Plaza de la Constitución, el principal espacio público de Huancayo, cuya ejecución está a cargo de la Municipalidad Provincial y cuyo valor referencial supera los S/ 2 millones.
Según el Informe de Hito de Control Concurrente N° 015-2025-OCI/0411-SCC, que evalúa el periodo del 7 al 9 de mayo del presente año, el órgano de control identificó tres alertas relevantes que evidencian riesgos en la protección del patrimonio cultural, la validez del expediente técnico y el uso eficiente de los recursos públicos. Uno de los hallazgos más críticos es la ausencia del Plan de Monitoreo Arqueológico y la falta de opinión favorable del Ministerio de Cultura, requisitos indispensables para intervenir en un área declarada Patrimonio Cultural de la Nación. Esta omisión podría conllevar la paralización de la obra, además de sanciones administrativas o económicas.
Asimismo, la Contraloría detectó que el expediente técnico carece de las firmas y sellos de los profesionales responsables de las especialidades eléctricas y sanitarias, lo que compromete su validez legal. También se encontraron múltiples deficiencias normativas y constructivas, como la falta de un estudio de suelos, un diseño de elevador que no cumple con la normativa vigente, deficiencias en la ventilación de los servicios higiénicos e inconsistencias en la ubicación de pozos a tierra.
La Contraloría ya comunicó estos hallazgos a la entidad ejecutora del proyecto, exhortando a que se tomen medidas preventivas y correctivas urgentes para salvaguardar los intereses del Estado y garantizar el cumplimiento de los objetivos del proyecto. La rehabilitación de la Plaza de la Constitución no solo representa una mejora urbana, sino también la protección de un espacio con alto valor cultural e histórico para la ciudad de Huancayo.
Fuente: Contraloría / 23/05/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.