La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial informó sobre una interrupción breve del sistema de radares este lunes 6 de octubre, que afectó algunos vuelos, pero fue rápidamente resuelta.
Este lunes 6 de octubre, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) reportó una caída del sistema de radares a nivel nacional, lo que causó retrasos en algunos vuelos. La empresa explicó que, aunque el incidente afectó momentáneamente el monitoreo del tráfico aéreo, la situación fue resuelta en pocos minutos sin que se comprometiera la seguridad de las operaciones.
Mediante un comunicado, Corpac detalló que el desperfecto se registró en horas de la tarde y afectó el sistema de control de radar, el cual es fundamental para supervisar el espacio aéreo del país. Sin embargo, la interrupción fue considerada breve y no generó problemas mayores. “De forma preventiva, se activaron los protocolos internacionales de navegación aérea, aplicando la separación por procedimiento, lo que garantiza la distancia adecuada entre aeronaves y asegura la seguridad en cada vuelo”, precisó la empresa.
Corpac también afirmó que, gracias a la profesionalidad de su personal y la aplicación de medidas técnicas de seguridad, en ningún momento estuvo en riesgo la integridad de los pasajeros, tripulantes ni las aeronaves. En el mismo comunicado, la empresa pidió disculpas a los pasajeros afectados por los retrasos y destacó que las operaciones aéreas se desarrollan con normalidad desde la solución del inconveniente.
El personal técnico de Corpac se encuentra evaluando las causas del fallo para evitar futuras incidencias, y el evento ocurrió en un periodo de baja demanda operativa, conocido como «hora valle», lo que minimizó el impacto en las operaciones del sistema.
Este incidente con los radares se da en un contexto en el que la entidad ha enfrentado problemas de infraestructura en el pasado. En 2024, el sistema de iluminación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez también sufrió un desperfecto que afectó el aterrizaje de aviones, debido a un fallo en una subestación de ayudas luminosas. En esa ocasión, Lima Airport Partners (LAP) señaló a Corpac por una negligencia técnica relacionada con el envejecimiento del cableado de más de 20 años.
A pesar de estos contratiempos, Corpac aseguró que se encuentra trabajando para mejorar la infraestructura y garantizar la seguridad de las operaciones aéreas en el país.
Fuente: Exitosa / 06/10/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.