El gobernador del Cusco, Jean Paul Benavente, destacó la serie de actividades programadas porque la también Ciudad Imperial volverá a mostrarse al mundo y pueda, poco a poco recuperarse a los niveles de prepandemia en el flujo de turistas extranjeros.
«Es un momento para reactivar la economía y el turismo que fue golpeado por la pandemia y ahora vuelve todo el esplendor y la majestuosidad porque cada cusqueño y cusqueña aspira a tener su Inti Raymi y sus fiestas jubilares», expresó.
En entrevista con la Agencia Andina, Benavente indicó que de acuerdo a los cálculos que se han previsto se espera entre 2,500 a 2,700 visitantes (el 70 % de ellos turistass nacionales) en el parque arqueológico Sacsayhuamán, donde se realiza la ceremonia principal del Inti Raymi.
Recordó que antes de la pandemia asistían de 4,000 a más visitantes, la mayoría de ellos extranjeros y se espera que esa cifra se vaya recuperando.
En tal sentido, destacó el lanzamiento de la Fiesta del Sol en la ciudad de Utah en los Estados Unidos, realizado hace unos días, que fue un hecho histórico por celebrarse en un escenario internacional con el objetivo a mediano y largo plazo de lograr mayor flujo de turistas de dicho país al Cusco.
La autoridad regional dijo que la fiesta tendrá la majestuosidad de siempre, pero cumpliendo los protocolos sanitarios, para lo cual se ha coordinado con las autoridades de salud y de la Policía Nacional a fin de brindar seguridad en todos los aspectos a los asistentes.
El Inti Raymi es la fiesta en la cual se rinde un ritual en honor al sol, máxima divinidad en el Tahuantinsuyo mediante una ceremonia multitudinaria, que se realiza cada solsticio de invierno en donde participaban representantes de todo el imperio.
Ahora, rememorando esos tiempos, delegaciones de todos los pueblos del Cusco participan con sus danzas, bailes típicos, trajes, cultura y su Alegría para rendir tributo también a la Pachamama, madre tierra, explicó el gobernador al destacar la importancia de la fiestas jubilares en la Ciudad Imperial.
Jean Paul Benavente dijo luego que se está programando en ese sentido una serie de actívales en otros lugares del Cusco porque no todo sucederá en Sacsayhuamán, pero se tiene cuidado en que esas actividades sean aceleradas un poco, a fin de exponer tanto a la ciudadanía, teniendo en cuenta que aún está vigente la emergencia sanitaria.
Dijo que son eventos protocolares, artísticos y culturales, además de las ferias gastronómicas y de artesanía que se realizan en esos días para mostrar al mundo el arte y la cultura cusqueña.
Agregó que también cuentan con el apoyo de Promperú (Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo) y también del sector privado que vienen elaborando una serie de campañas y promociones para atraer al turista.
Agregó que como parte de las actividades programadas, hoy se hará la presentación y el anuncio en Lima de la Fiesta del Int Raymi donde se darán a conocer todos los detalles de la ceremonia y la fiesta jubilar del Cusco.
Jean Paul Benavente dijo luego que desde la Gerencia Regional de Comercio Exterior , Turismo y Artesanía se está impulsando una campaña denominada Turismo de Agradecimiento, dirigido a los turistas nacionales que durante la pandemia a pesar de las circunstancias visitó el Cusco.
«De no haber sido por el turista nacional las consecuencias de la pandemia hubiesen sido más catastróficas y el cierre de empresas y de pérdida de empleos hubiese sido mayor, por eso nuestro agradecimiento a ellos», enfatizó tras anunciar que en ese aspecto se va a lanzar un paquete promocional con una serie de ofertas para impulsar mas la reactivación turística.
Sin embargo, dijo que la reactivación turística se condiciona a medidas como por ejemplo en el ingreso a la Llacta de Machu Picchu que solo se permite el ingreso de 3,200 personas por día y no los 4,500 que ingresaban hasta antes de la pandemia.
«Hay restricciones que condicionan la reactivación y mientras haya ese techo, hay dificultades y no se pueden hacer las ofertas que se estiman para lograr mas afluencia de turistas con promociones», señaló al tiempo de expresar su confianza en que esto se puede superar.
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.