
La nueva norma busca reconocer el valor cultural y nutricional del pan, promover su consumo responsable y fortalecer al sector panadero en todo el país.
El Congreso de la República aprobó la Ley 32347, que declara el 13 de junio como el “Día Nacional del Pan Peruano”, una fecha destinada a destacar la importancia del pan en la identidad cultural, la alimentación y la vida cotidiana de los peruanos. Más allá de su carácter conmemorativo, la norma promueve el desarrollo del sector panadero mediante la organización de ferias, concursos y actividades culturales en distintas regiones del país.
Según el texto de la ley, el Ejecutivo, junto con los ministerios competentes y los gobiernos regionales y locales, será el encargado de coordinar las celebraciones. Estas actividades buscarán visibilizar la gran variedad de panes tradicionales del Perú y revalorar el trabajo de los panaderos, muchas veces invisibilizado, como pieza clave del tejido económico y social.
Además, la norma propone fomentar el consumo informado del pan, resaltando su valor nutricional y la necesidad de mantener altos estándares sanitarios en su producción. Esto incluye campañas educativas y espacios de diálogo sobre buenas prácticas en la elaboración del pan, contribuyendo así a una alimentación más saludable.
Con esta ley, el Congreso no solo reconoce el pan como parte fundamental del patrimonio cultural del país, sino que también apuesta por dinamizar un sector económico que da empleo a miles de familias peruanas, promoviendo el emprendimiento y fortaleciendo la identidad gastronómica nacional.
Fuente: El Peruano / 23/05/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.