
Cada tercer jueves del mes de Noviembre se conmemora este día, una fecha clave para visibilizar y una de las formas más agresivas y mortales de cáncer.
El páncreas es un órgano muy importante para el cuerpo humano debido a su contribución en el control de la glucosa y su papel clave en la digestión, pero afronta un peligro que es: su ausencia de síntomas claros cuando este se enferma durante las etapas iniciales. lo cual constituye un riesgo para el diagnóstico y tratamiento respectivos.
El desarrollo de esta enfermedad se debe a diversos factores entre los que destacan, el consumo de alcohol y tabaco, Obesidad, Diabetes y herencia genética. Los síntomas ya presentes en una etapa avanzada suelen ir desde, dolor abdominal, pérdida de peso y cansancio hasta Esteatorrea un tipo de diarrea caracterizada por heces grasosas flotantes.
Sin embargo hay algunas acciones cotidianas que podemos llevar a cabo para prevenir esta enfermedad, por ejemplo, llevar un estilo de vida y alimentación saludable, mantener un peso ideal, no fumar ni ingerir alcohol; también es importante realizarnos controles permanentes para tener un diagnóstico oportuno.
El Día Mundial del Cáncer de Páncreas es una invitación a la reflexión y acción colectiva para informarnos, visibilizar, apoyar a quienes luchan, exigir más investigaciones para lograr diagnósticos más tempranos y tratamientos más efectivos para las personas que padecen esta enfermedad.
BITÁCORA 20/11/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.