En medio de un clima de inseguridad y narcotráfico, el presidente Noboa impuso restricciones fronterizas para proteger la democracia y el desarrollo de las elecciones clave en Ecuador.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha implementado un cierre temporal de las fronteras terrestres con Perú y Colombia, medida que afecta directamente al paso fronterizo entre Tumbes y Huaquillas, en Perú. Desde este sábado 8 de febrero hasta el lunes 10, los controles se han intensificado en el Puente Internacional Aguas Verdes-Huaquillas, donde un contingente de militares y policías ecuatorianos ha colocado rejas para restringir el ingreso de extranjeros. Solo los ciudadanos ecuatorianos con la documentación correspondiente pueden cruzar.
La medida se produce en el marco de las Elecciones Generales que se celebrarán este domingo 9 de febrero en Ecuador. Noboa, quien busca la reelección, decidió adoptar esta medida para garantizar la seguridad durante los comicios, en un contexto marcado por el auge del crimen organizado en el país. En el primer mes de 2025, Ecuador ya ha registrado 750 muertes violentas relacionadas con el narcotráfico y las bandas criminales.
Por tal motivo la situación de violencia en Ecuador es uno de los factores que ha motivado el cierre de las fronteras. Hace un año, el presidente Noboa declaró un «conflicto armado interno» contra los grupos del crimen organizado, además el país ya sufrió el asesinato de un candidato presidencial, Fernando Villavicencio, durante el proceso electoral de agosto de 2023, lo que dejó en evidencia la grave crisis de seguridad. En este contexto, la restricción del paso en las fronteras con Perú y Colombia busca prevenir cualquier intento de sabotaje por parte de los grupos criminales que operan en la región.
Medidas que causaron sorpresa en Tumbes
Para los ciudadanos peruanos, la noticia de que la frontera se encontraba cerrada fue una sorpresa, ya que muchos desconocían la medida hasta que llegaron al paso fronterizo. La presencia de militares y policías ecuatorianos sorprendió a los viajeros, quienes no podían cruzar al país vecino. Sin embargo, no se registraron incidentes durante la jornada, ya que las autoridades locales en Tumbes indicaron que la situación se mantuvo bajo control.
El coronel Gustavo Pérez, jefe de la Policía de Huaquillas, explicó que la medida tiene como fin precautelar la democracia y garantizar el desarrollo seguro de las elecciones en Ecuador. La restricción sola va dirigida a extranjeros, pues el ingreso y salida de ecuatorianos por el puente internacional se ha mantenido normal.
Las elecciones en Ecuador son clave no solo para la política interna, sino también para la estabilidad del país en medio de su lucha contra el narcotráfico y la violencia. Noboa se enfrenta a la abogada correísta Luisa González, y según las encuestas, ambos pasarían a la segunda vuelta. El cierre de fronteras y las medidas de seguridad son un reflejo de la gravedad de la situación que enfrenta el país, que se extiende más allá de las urnas y afecta la vida diaria de los ciudadanos.
Fuente: RPP_08/02/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.