
El Ministerio de Cultura declara patrimonio un libro de Cien años de soledad con anotaciones del Nobel peruano.
El Ministerio de Cultura del Perú ha declarado como Patrimonio Cultural de la Nación un ejemplar de Cien años de soledad (1967) que contiene anotaciones manuscritas de Mario Vargas Llosa. Este libro fue clave para su tesis doctoral en la Universidad Complutense de Madrid, publicada luego como García Márquez: historia de un deicidio (1971), considerada una de las críticas más influyentes sobre el autor colombiano.
La resolución viceministerial N° 000255-2025-VMPCIC/MC destaca que las anotaciones muestran un análisis narrativo y estilístico de la novela, revelando el proceso intelectual de Vargas Llosa y su aproximación crítica a García Márquez.
La Biblioteca Nacional del Perú señala que este ejemplar constituye un bien documental de alto valor histórico y literario, merecedor de protección legal. Actualmente, se encuentra custodiado por la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa de Arequipa.
La declaratoria se ampara en la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación (Ley N° 28296), que protege documentos y testimonios de relevancia histórica, artística o literaria. Esta medida busca preservar y difundir el legado intelectual de Vargas Llosa, reafirmando la importancia de obras que han marcado la historia cultural del país.
Fuente: Perú21 / 24/10/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.