
El Congreso declara el 24 de marzo como fecha oficial en honor al natalicio de Óscar Avilés, ícono de la música criolla.
El Congreso de la República promulgó la Ley N.º 32334, que declara el 24 de marzo como el Día de la Guitarra Criolla, en homenaje al nacimiento de Óscar Avilés, considerado el mayor exponente de este instrumento en la música criolla peruana. La norma fue oficializada el 16 de mayo de 2025 y busca reconocer el legado de Avilés en la identidad cultural del país.
Cada año, en esta fecha, el Ministerio de Cultura distinguirá a artistas y agrupaciones que contribuyan a la promoción y preservación de la guitarra criolla, reafirmando su valor como símbolo del patrimonio musical del Perú.
Óscar Avilés (1924–2014), conocido como “La Primera Guitarra del Perú”, fue guitarrista, cantante y compositor. Comenzó su carrera como cajonero y ganó reconocimiento tras un concurso radial en 1942. A lo largo de su trayectoria, acompañó a figuras como Chabuca Granda y Arturo ‘Zambo’ Cavero, con quien interpretó emblemáticos temas como Contigo Perú.
Avilés fundó la primera Escuela Peruana de Guitarra Criolla y trabajó como director artístico de la disquera IEMPSA. Entre sus múltiples reconocimientos destacan las Palmas Magisteriales, el título de Doctor Honoris Causa por la UNMSM y su designación como Patrimonio Musical de América por la OEA.
Con esta ley, el Perú honra a un referente indiscutible de su música tradicional y fortalece el compromiso con la preservación de su herencia criolla.
Fuente: Perú21 / 16/05/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.