La nueva área brindará atención especializada y humanizada a pacientes con enfermedades poco comunes, marcando un hito en la región central del país.
El Hospital El Carmen dio un paso histórico en la atención médica al inaugurar su nueva área de Estrategia de Enfermedades Raras y Huérfanas, convirtiéndose en el primero en ofrecer este servicio especializado en la región central del país. Esta unidad busca mejorar la calidad de vida de personas con condiciones de difícil diagnóstico y tratamiento, brindando atención cercana, especializada y humanizada.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de autoridades de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), el director general del hospital, médicos especialistas y representantes de la ONG Esperanza del Centro. La unidad inició sus actividades atendiendo a Elaises y Carlos, dos niños de 13 y 8 años procedentes de Satipo, diagnosticados con la enfermedad de Fabry. Gracias a esta nueva estrategia, podrán acceder a tratamiento sin tener que desplazarse hasta Lima, lo que representa un avance significativo en equidad en salud.
La nueva área cuenta con una refrigeradora especial, valorizada en 8 mil soles, que garantiza la conservación adecuada de los medicamentos entre 2 a 8 °C. Además, ya se dispone del medicamento Agalsidasa, valorizado en 220 mil soles, asegurando la continuidad del tratamiento durante los primeros cuatro meses.
Asimismo, el hospital gestiona la adquisición de medicamentos de alto costo como el Risdiplam, valorizado en 30 mil soles por dosis, vital para pacientes como Emma, una niña con Atrofia Muscular Espinal Tipo 1 internada en la UCI Pediátrica.
Con esta iniciativa, el Hospital El Carmen reafirma su compromiso con un enfoque integral y equitativo en salud, priorizando a los pacientes más vulnerables y acercando tratamientos especializados a quienes más lo necesitan.
Fuente: HRDMIEC / 14/04/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.