El izamiento a media asta del Pabellón Nacional y el reconocimiento oficial marcan la despedida del Nobel, quien falleció este domingo a los 89 años.
El Perú amaneció de luto. El Gobierno ha declarado este lunes 14 de abril como Día de Duelo Nacional, tras conocerse la partida del escritor Mario Vargas Llosa, una de las figuras más emblemáticas de la literatura en habla hispana y el único peruano en recibir el Premio Nobel de Literatura. Su legado trasciende fronteras, y su obra ha sido clave para posicionar la identidad cultural del país en la esfera internacional.
Como parte de este homenaje póstumo, el Ejecutivo dispuso que el Pabellón Nacional sea izado a media asta en todos los edificios públicos, instalaciones militares, bases, buques, comisarías y embajadas peruanas en el mundo. Este gesto simbólico busca rendir tributo al hombre que supo narrar al Perú con crudeza, pasión y profundidad, y cuya literatura ha sido puente entre el país y el mundo.
El fallecimiento del autor de Conversación en La Catedral fue anunciado por su hijo Álvaro Vargas Llosa a través de un emotivo comunicado. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresó, resaltando que el Nobel vivió una “vida larga, múltiple y fructífera”, consagrado por las letras y la reflexión crítica sobre el poder, la libertad y la condición humana.
Aunque su obra fue siempre pública, el adiós de Mario Vargas Llosa será íntimo. Según confirmó su familia, tanto el funeral como el sepelio se llevarán a cabo en estricta privacidad. Perú, sin embargo, lo despedirá con la solemnidad que merece: como el escritor que convirtió sus palabras en monumentos, y cuya voz seguirá resonando en las páginas que dejó como testimonio de un genio que vivió para contar.
Fuente: RPP_14/04/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.