
En el marco de su 40.º aniversario, el Instituto Continental y diversas organizaciones promueven un concurso nacional para diseñar el logotipo oficial de Huancayo como Ciudad Creativa de la Música de la UNESCO.
Como parte de las celebraciones por los 40 años del Instituto Continental, se ha lanzado el Concurso Nacional de Diseño del Logotipo Oficial de Huancayo como Ciudad Creativa de la Música, un reconocimiento otorgado por la UNESCO. Este concurso tiene como objetivo crear una identidad visual que represente el espíritu musical y cultural de la ciudad, con una proyección internacional y profundamente enraizada en las tradiciones andinas.
La iniciativa está promovida por la Municipalidad de Huancayo, el Instituto de la Juventud y Cultura, la Universidad Continental, el Patronato de la Cultura de Junín y el Círculo Creativo del Perú. Está dirigida a peruanos mayores de 18 años, quienes tendrán la oportunidad de aportar su creatividad para representar la esencia musical de Huancayo en una imagen global. La propuesta ganadora acompañará el logotipo oficial de la UNESCO en todas las actividades relacionadas con la designación de la ciudad como Ciudad Creativa de la Música.
Autoridades locales han destacado que este concurso es parte de una estrategia para fortalecer el posicionamiento internacional de Huancayo y promover el desarrollo económico, social y turístico a través de la música. Además, el Instituto Continental reafirma su compromiso con la promoción del arte y el diseño, impulsando el talento local y la visibilidad global de la ciudad.
El concurso será evaluado por un jurado especializado en arte, diseño y cultura, que valorará criterios como la originalidad, claridad conceptual y la representación de la identidad local. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 8 de junio. Los ganadores recibirán premios en efectivo, becas y medias becas en programas de Educación Continua y en el Centro de Idiomas Continental.
Para más información, los interesados pueden consultar las bases e inscribirse a través del formulario: https://bit.ly/4cPcCnC. También pueden comunicarse al correo jponcec@continental.edu.pe o al WhatsApp 988 006 888.
Con este concurso, Huancayo da un paso importante hacia su consolidación como un referente cultural internacional, invitando al talento peruano a ser parte de su historia en la música y el arte.
Fuente: IC / 29/04/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.