
El Instituto Geofísico del Perú mantiene una alerta naranja en la ciudad de Arequipa mientras refuerza el monitoreo constante de otros doce volcanes activos en el sur del país.
El Instituto Geofísico del Perú reforzó su sistema de vigilancia sobre trece volcanes en total ubicados en las diversas regiones del sur, tras confirmar un incremento de actividad en el volcán Sabancaya, en Arequipa, lo cual provocó esta alerta. La institución recordó que por naturaleza incluso los volcanes aparentemente inactivos pueden reactivarse en cualquier momento de manera imprevista.
El IGP informó, a través de sus medios de comunicación que su equipo de ingenieros y vulcanólogos analiza diariamente datos geofísicos y geoquímicos para anticipar posibles procesos eruptivos. Estas evaluaciones permiten emitir alertas tempranas y tomar medidas de prevención en beneficio de las comunidades cercanas.
Entre los volcanes supervisados figuran el Misti, Chachani, Coropuna y Sabancaya (Arequipa); Ubinas, Huaynaputina y Ticsani (Moquegua); Tutupaca, Yucamani, Purupuruni y Casiri (Tacna); además de Cerro Auquihuato y Sara Sara (Ayacucho). Todos se encuentran bajo constante observación por parte de la institución.
Respecto al Sabancaya, actualmente se encuentra bajo alerta naranja, el organismo reportó emisiones de vapor y gases que alcanzaron hasta 1,100 metros sobre el cráter, junto con sismos internos por movimiento de magma.
Como medida preventiva, el IGP recomendó no acercarse a menos de 12 kilómetros del volcán y tomar precauciones ante una posible caída de ceniza, como cubrir nariz y boca con mascarillas, y mantener cerradas puertas y ventanas en las viviendas.
Fuente: Panamericana TV / 23/10/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.