Por: Max Rodríguez
Para Juan José Buendía, encontrar la carrera de Fotografía fue excepcional, pues comenzó viajando por casi todo el país, mientras tomaba fotos para la Corporación Gráfica Huascarán, empresa encargada de la elaboración de láminas educativas de diversos temas. Conoció lugares turísticos, históricos y novedosos. Comidas, culturas y más. Dieciocho meses que le sirvieron para amar la carrera mucho más, tras estudiar por 3 años en un instituto privado.
Al terminar con su preparación, tomo la decisión de volver a Huancayo, pues la competencia en Lima era numerosa. Inició, junto a un compañero, a elaborar páginas web para empresas, encargándose de toda la parte gráfica. La publicidad digital empezaba a desarrollarse y Juan José entendió este nuevo mercado.
Evolución
Al empezar como fotógrafo, Juan José se convirtió en documentalista, pues su entorno era la principal inspiración para disparar con su cámara. Luego fue en busca de un estilo propio, todo un cúmulo de aspectos que se van juntando y van consagrando un estilo. Gracias a eso “la gente empieza a reconocer que eres tú quien tomó la foto”.
La fotografía comercial fue por buen tiempo su especialidad, captando productos para catálogos en Lima y Huancayo; luego incursionó en la fotografía de modas, retratando modelos en pasarela y en estudio, teniendo como referente a Mario Testino, por la simpleza en la composición.
La adrenalina empezó en su carrera al iniciarse en la fotografía deportiva, en el rally, utilizando un gran angular para captar imágenes más interesantes, lo que le exigía estar más cerca de la acción y también del peligro, llegando a tomar las fotos a metro y medio de los vehículos. “para eso hay que tener agallas (…). Sientes el calor en todas las piernas”.
En la actualidad, se ha profesionalizado en la fotografía social, con más de 500 bodas y ocho años de experiencia en el sector, registrando matrimonios, bautizos, cumpleaños y demás eventos.
Estilo
“Mi estilo es un poco más contrastado, de colores más fuertes. No uso presets, trato de retocar lo mínimo posible, trato de que la fotografía sea natural, sin poses forzadas”, para lograr esto se encarga de conocer a sus modelos, sean quine fuesen, de esta forma reconoce cómo sonríen estos de forma natural, cuáles son gestos legítimos y cuáles son forzados, “Porque todos fingimos nuestra sonrisa”. De esta forma logra veracidad en sus retratos.
La investigación es una de las características principales para Juan José Buendía, la pasión por encontrar nuevas formas de fotografiar lo ha llevado a pintar sus propios fondos fotográficos en su estudio, todo con la finalidad de encontrar la satisfacción de hacer un trabajo valioso; tanto para él, como para sus clientes.
DATOS:
En plena pandemia, Juan José Buendía ganó el concurso internacional ZANKYOU INTERNATIONAL WEDDING AWARDS 2020, como mejor fotógrafo.
Dirección: Pasaje Los Álamos 130 Urb. Manchego Muñoz El Tambo
Atención previa cita al 964 004 099
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.