
El Gobierno aplicará cupos y rutas exclusivas para reducir el impacto turístico en nuestro santuario histórico.
El Ministerio de Cultura del Perú ha anunciado modificaciones en el reglamento de visitas a Machu Picchu, estableciendo nuevas restricciones para quienes ingresen por la Red de Caminos Inka. A partir de 2026, los visitantes que lleguen por esta ruta deberán cumplir con cupos diarios exclusivos y acceder únicamente mediante el circuito 3-B, diseñado para reducir la presión sobre las zonas más sensibles de la ciudadela.
La medida responde al incremento sostenido de turistas que recorren el Camino Inka, una de las rutas más demandadas para llegar al santuario. Con más de 1.5 millones de visitantes al año, la sobrecarga amenaza la conservación del sitio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El nuevo sistema busca equilibrar la experiencia turística con la protección del entorno arqueológico.
Además, el Gobierno ha dispuesto que la venta de boletos para esta ruta se realice exclusivamente a través de agencias autorizadas, con horarios de ingreso regulados. Esta decisión pretende garantizar un flujo ordenado y evitar aglomeraciones en los accesos principales, al tiempo que se asegura un control más estricto sobre la capacidad de carga del santuario.
En paralelo, se aprobó la creación de una sexta ruta oficial dentro de la Red de Caminos Inka, lo que permitirá diversificar los accesos y ofrecer alternativas a los visitantes. Con ello, se busca ampliar la oferta turística sin comprometer la integridad de la ciudadela.
Estas disposiciones forman parte de una estrategia más amplia de turismo sostenible, que apunta a preservar Machu Picchu para las futuras generaciones, asegurando que la experiencia de recorrer el Camino Inka siga siendo única, pero también responsable.
Fuente: INFOBAE / 12/11/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.