Abriéndose camino en un mercado competitivo de profesionales
Un profesional con deseos de surgir en un entorno en el que abunda la competencia, halla un sólido soporte en la actualización constante, pues para sobresalir hay que poder diferenciarse. Conozcamos a la cirujana dentista Magnolia Sedano y cómo se desenvuelve en el ámbito de la salud bucal.
Elizabeth Magnolia Sedano Cabrera lleva diez años de experiencia en el campo de la salud bucal, tiempo que le ha servido para poder desarrollar al máximo sus capacidades y acumular experiencias muy interesantes, como el haber trabajado varios años en el MINSA, a cargo de programas orientados a la salud bucal de niños y adultos mayores, y en consecuencia haber recibido múltiples reconocimientos como, los de las Municipalidades de 3 de Diciembre, de Pachabamba y de la Micro Red de Santa María de Valle en Huánuco al haber estado a cargo de la Estrategia de Sa-lud Escolar.
Asimismo, ha sido Jefa del establecimiento de salud de San José de Quera, Huánuco. También ha laborado en salud oral del programa PAIS en convenio con el Programa Juntos y fue voluntaria en el programa pensión 65.
Magnolia se define como una profesional con deseos de estar a la vanguardia en nuevas técnicas y tratamientos, siem-pre con deseos de aprender. Decidida a enfrentar los retos y oportunidades que se le presentan en la vida, con su labor orientada a niños y jóvenes, por quienes está pendiente de nuevas canciones y juegos.
Una de las dificultades que ha encontrado en su campo es que, al haber laborado fuera de la ciudad, es como empezar nuevamente en un lugar donde uno es relativamente nuevo. Sin embargo, su buena labor la recomienda en ésta tran-sición, lo que ha servido para que este nuevo inicio sea más llevadero, viendo que en el camino las dudas se disipan y se ve el fruto de tanto esfuerzo.
Ella ocupa la mayor parte de su tiempo en “Sonrie”, su propio consultorio especializado, que pese a haber abierto hace cinco meses marcha con éxito, el que atribuye, a la calidad en la atención y por ende a la recomendación de sus pacientes. Igualmente, se da tiempo para viajar a la ciudad de Lima a capacitarse.
“Al iniciar un emprendimiento nos enfrentamos a dificultades que provocan dudas. Sin embargo, debemos poder ser capaces de superar esos miedos para salir adelante y emprender. Es cuestión de poner mucha fuerza, ganas y pacien-cia” indica Magnolia Sedano.
Una de sus mayores motivaciones para alcanzar sus objetivos ha sido el aliento que ha recibido de sus padres, que desde siempre la han impulsado a luchar por lo que desea. De ahí, su apego a la familia, su hermano y papá que ocu-pan un lugar preferencial en su vida, al igual que las memorias de su mamá.
A pesar que, el mercado laboral de los odontólogos esta sobrepoblado, ella considera que el constante aprendizaje es la puerta a conseguir trabajo en entidades del Estado o tener su propio consultorio.
Su reflexión para las mujeres es que, “estamos en una época donde el empoderamiento femenino es muy fuerte, ahora depende de cada mujer sentirse bien consigo misma, reconocer sus capacidades y proponerse alcanzar lo que desean, ser una misma quien siga sus sueños, buscar más en lo profesional, escalar y aprender más, estar en constante capaci-tación, no tener temor de emprender porque no es imposible”, sostiene la Odontóloga Magnolia Sedano.
Emprendedora
La C.D. Elizabeth Magnolia Sedano Cabrera se ha formado en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en la carrera de odontología, ha llevado la especialidad de Ortodoncia y ortopedia maxilar en la Universidad Continental. Así como la especialidad de Odontopediatría en la Universidad San Martin de Porres. Recientemente, estudia un diplomado en Atención a pacientes con discapacidad en la Universidad de Buenos Aires.
Es miembro de varias asociaciones como: La Sociedad Peruana de Ortodoncia, la World Federation of Orthodontists y la Asociación Peruana de Odontología preventiva y social. También es capacitadora del Pro-grama Nacional «Niñas y niños del bicentenario libres de caries dental» lanzado en marzo pasado.
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.