
El Ejecutivo promulgó la Ley N.º 32342, que convierte a las agencias agrarias en centros de costos regionales, optimizando la atención técnica y los recursos para el sector agrario.
Con el objetivo de mejorar la atención a los productores agropecuarios del país, el Poder Ejecutivo publicó la Ley N.º 32342, una norma que busca fortalecer el papel de las agencias agrarias mediante su implementación como centros de costos dentro de los gobiernos regionales. Esta medida permitirá una gestión más eficiente y directa de los recursos destinados al sector agrario, mejorando la capacidad operativa de estas agencias para brindar asistencia técnica especializada.
Según la nueva disposición, las agencias agrarias se constituirán como órganos desconcentrados adscritos a los gobiernos regionales, lo que exigirá su incorporación formal en la estructura organizativa de cada región. Para ello, se ha establecido un plazo máximo de 120 días hábiles a fin de que las autoridades regionales adecúen sus Reglamentos de Organización y Funciones (ROF) y Manuales de Organización y Funciones (MOF), instrumentos clave para la operatividad de esta reforma.
Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego será responsable de elaborar las disposiciones reglamentarias necesarias para la implementación efectiva de la ley, en un plazo de 90 días calendario contados desde su publicación.
Con esta norma, el Estado busca cerrar brechas en la asistencia técnica agropecuaria, promoviendo una mayor eficiencia en el uso de recursos y un mejor acompañamiento a los pequeños y medianos productores del campo, pilares fundamentales de la seguridad alimentaria del país.
Fuente: El Peruano / 23/05/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.