
Migraciones recomienda actualizar el documento con antelación para evitar problemas internacionales.
La Superintendencia Nacional de Migraciones recomendó a los ciudadanos peruanos renovar su pasaporte electrónico al menos seis meses antes de su vencimiento, con el fin de evitar inconvenientes en viajes internacionales. Muchos países no aceptan pasaportes que tengan una vigencia menor a ese periodo, por lo que es crucial revisar la fecha de expiración del documento antes de planificar un viaje.
Por ejemplo, un pasaporte con vencimiento en junio de 2026 solo sería considerado válido para viajar hasta diciembre de 2025. Esta medida se implementa para prevenir problemas relacionados con estancias prolongadas en el extranjero y garantizar que el documento cumpla con estándares internacionales.
Migraciones informó que se disponen de citas en más de 30 sedes a nivel nacional, y que próximamente llegarán nuevos lotes de pasaportes para cubrir la demanda del primer semestre de 2026. El trámite del pasaporte electrónico tiene un costo de S/ 120.90 y una vigencia de 10 años para mayores de 18 años, tras la ampliación de su período de validez.
Se recomienda a quienes tengan planes de viaje revisar la vigencia de su pasaporte y realizar la renovación con suficiente antelación. Adelantar este trámite permite evitar la denegación de embarque, problemas al abordar o restricciones de ingreso en destinos internacionales que exigen un mínimo de seis meses de validez.
Renovar con anticipación es una medida sencilla que garantiza que los viajes internacionales se realicen sin contratiempos y asegura que los ciudadanos cumplan con los requisitos establecidos por las normas internacionales de migración.
Fuente: La República / 13/11/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.