Ubicado estratégicamente entre los ríos Mantaro y Cunas, el balneario ecológico del Valle del Mantaro, con una población aproximada de 23,000 habitantes, celebró un año más de fundación y ser poseedor de una importante riqueza natural y patrimonio cultural.
Fundado en 1944 durante el gobierno de Manuel Prado Ugarteche mediante la Ley N° 9963, este distrito perteneciente a la provincia de Huancayo basa su economía principalmente en la agricultura, la artesanía y el turismo ecológico, sectores que han permitido su desarrollo sostenido a lo largo de los años. El pasado 15 de septiembre, los vecinos pilcomaínos celebraron el 80 aniversario en la Plaza Libertad, con una jornada que comenzó con una misa solemne en honor al distrito, el tradicional paseo de la bandera, una sesión solemne e izamiento de la bandera.
El alcalde Brayan Ninahuanca destacó los logros de su gestión en Pilcomayo, resaltando que se han concretado más proyectos de desarrollo, incluyendo la construcción de pistas, veredas y más de 15 proyectos de saneamiento. Subrayó la importancia de la participación activa de los vecinos, quienes cofinanciaron el 50% de las obras. Además, anunció futuras obras de infraestructura, como la construcción de pozos tubulares, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible del distrito y la colaboración continua entre el gobierno local y la comunidad.
La ceremonia también fue un homenaje a la historia y el legado de Pilcomayo. Se rindió tributo a las víctimas de atentados terroristas que marcaron una etapa difícil en la historia del distrito. Asimismo, se entregaron reconocimientos a hijos predilectos de Pilcomayo, entre ellos policías en situación de retiro que contribuyeron a la pacificación nacional. Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento al compositor Amílcar Campos Meza, figura destacada de la música tropical andina y del folclore wanka.
Las celebraciones culminaron con un gran desfile cívico, simbolizó del espíritu de colaboración y orgullo que caracteriza a los habitantes de este distrito, quienes miran al futuro con optimismo, pero siempre con un profundo respeto por sus raíces y tradiciones. compromiso con el desarrollo sostenible, el fortalecimiento de su identidad cultural y la unidad de su comunidad, proyectándose como un distrito que sigue construyendo su futuro con base en sus sólidos valores y en la colaboración de sus ciudadanos.
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.