
El reconocimiento internacional destaca la labor de una investigadora que une ciencia, sostenibilidad y saberes locales para proyectar la Amazonía hacia el futuro.
La científica peruana Rosa Vásquez Espinoza fue galardonada con el Premio Internacional UNESCO–Al Fozan 2025, un reconocimiento que distingue a jóvenes investigadores cuyo trabajo impulsa la ciencia y la sostenibilidad a nivel global. La ceremonia se realizó en París, donde Vásquez fue una de las cinco premiadas por sus aportes en microbiología amazónica y conservación ambiental.
Bióloga química y exploradora, Vásquez ha liderado expediciones en la Amazonía peruana para estudiar microorganismos únicos con potencial en salud, biotecnología y desarrollo sostenible. Su propuesta integra la investigación científica con los saberes ancestrales de comunidades indígenas, promoviendo la preservación de ecosistemas y el liderazgo local en la gestión de recursos naturales.
El impacto de su trabajo trasciende lo académico: ha impulsado programas de educación científica para jóvenes y proyectos de capacitación comunitaria, fomentando el interés por la ciencia y la protección ambiental. Este enfoque integral fue clave para que la UNESCO reconociera su trayectoria como ejemplo de cómo la investigación puede generar beneficios sociales y ambientales al mismo tiempo.
La distinción convierte a Rosa Vásquez en un referente internacional de la ciencia peruana, demostrando que desde los territorios amazónicos se pueden generar conocimientos capaces de inspirar al mundo y abrir caminos hacia un futuro más sostenible.
Fuente: RPP / 18/11/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.