
Ante el crecimiento acelerado de delitos informáticos, la SBS implementará nuevas normas de protección para operaciones con tarjetas de crédito y débito en el Perú.
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) anunció nuevas medidas para fortalecer la seguridad en las tarjetas de crédito y débito, frente al preocupante incremento de la ciberdelincuencia en el país. Según cifras oficiales, las denuncias por delitos informáticos se han multiplicado por cinco en los últimos cinco años, pasando de 8.674 casos en 2020 a 42.161 en 2024. El fraude informático y la suplantación de identidad son los delitos más reportados, según Gestión y Ebiz.
En este contexto, la SBS implementará un nuevo reglamento que obligará a que todas las tarjetas de crédito cuenten con un PIN de cuatro dígitos para las compras presenciales. Para las transacciones por internet, será necesario un segundo nivel de autenticación, como códigos de un solo uso enviados por SMS o el uso de tokens digitales.
El proceso de implementación ya está en marcha, con un cronograma establecido para su entrada en vigencia. Estas acciones se realizan en coordinación con el Banco Central de Reserva y el Ministerio de Economía, como parte de una estrategia nacional respaldada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para enfrentar integralmente la ciberdelincuencia.
Con estas medidas, las autoridades buscan blindar el entorno financiero frente a las amenazas digitales y garantizar mayor seguridad para millones de usuarios en una economía cada vez más digitalizada.
Fuente: SBS / 26/05/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.