La EPS advierte que el mal uso del alcantarillado sanitario causa colapsos, aniegos e inundaciones en la ciudad durante la temporada de lluvias.
Con el inicio de las lluvias en el valle del Mantaro, la EPS Sedam Huancayo S.A. lanzó una advertencia a la población sobre los riesgos de descargar agua de lluvia al sistema de alcantarillado sanitario. La empresa informó que esta práctica indebida ha generado recurrentes atoros, colapso de buzones e inundaciones en diversas zonas de la ciudad.
El principal problema radica en que muchas viviendas conectan las canaletas de sus techos o patios directamente al desagüe, lo que excede la capacidad de las redes diseñadas exclusivamente para aguas residuales domésticas. “El sistema no está hecho para recibir grandes volúmenes de agua pluvial”, precisó Sedam.
Cuando el agua de lluvia ingresa al sistema sanitario, el flujo supera su capacidad y ocasiona colapsos que afectan el normal funcionamiento del servicio, generando aniegos y riesgos sanitarios en la vía pública.
La empresa recordó que el agua de lluvia debe ser conducida al drenaje pluvial ubicado en los bordes de las veredas, infraestructura que está a cargo de las municipalidades.
Actualmente, Sedam Huancayo ejecuta su Plan de Mantenimiento Preventivo Anual, que incluye la limpieza y desatoro de redes principales con camiones hidrojet, como medida de prevención ante las lluvias.
Finalmente, exhortó a la ciudadanía a colaborar evitando el uso inadecuado del desagüe, protegiendo así la infraestructura sanitaria y la salud de todos.
Fuente: SEDAM / 14/10/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.