Donald Trump y Vladimir Putin acordaron iniciar negociaciones inmediatas para frenar el conflicto. La delegación estadounidense será encabezada por figuras clave del gobierno.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que, tras una «conversación prolongada y muy productiva» con su homólogo ruso Vladimir Putin, ambos países han acordado iniciar de inmediato negociaciones con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania. El mandatario estadounidense reveló este acuerdo a través de su red social Truth Social, detallando que fue alcanzado luego de una llamada telefónica en la que ambos líderes expresaron su voluntad de frenar las muertes y la devastación que ha causado el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Trump explicó que el secretario de Estado, Marco Rubio, el director de la CIA, John Ratcliffe, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Michael Waltz, y el enviado especial, Steve Witkoff, encabezarán la delegación estadounidense que participará en las negociaciones. El presidente confía en que estas conversaciones «serán exitosas» y subrayó que la guerra no debería haber ocurrido si él hubiera estado en el poder en ese momento, pero ahora su prioridad es terminarla y evitar más sufrimiento humano.
El mandatario también destacó que durante la llamada Putin utilizó la expresión «sentido común», un término que Trump ha adoptado para justificar algunas de sus decisiones tras regresar al poder en enero. Además, los dos líderes acordaron realizar visitas oficiales a sus respectivos países en el futuro.
Trump agradeció a Putin no solo por su tiempo y esfuerzo en la llamada, sino también por la reciente liberación de Marc Fogel, un profesor estadounidense detenido en Rusia desde 2021. Aparte de la guerra en Ucrania, Trump y Putin abordaron otros temas de interés bilateral, tales como la situación en Oriente Medio, la política energética, la inteligencia artificial y el «poder» del dólar. También reflexionaron sobre la histórica cooperación entre ambas naciones, recordando su colaboración exitosa durante la Segunda Guerra Mundial.
Este anuncio marca la primera vez que Trump revela públicamente una conversación con Putin desde su regreso a la Casa Blanca, aunque el diario The New York Post había informado previamente que Trump había mencionado la charla en una entrevista exclusiva. Durante su primer mandato (2017-2021), Trump y Putin se reunieron en diversas ocasiones, incluyendo encuentros formales y en el marco de cumbres internacionales como el G20, siendo la cumbre de Helsinki en 2018 uno de los eventos más destacados de esos encuentros.
Fuente: RPP / 12/02/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.