
Fondos de pensiones alertan posible perjuicio a 9.9 millones de afiliados.
Una demanda de amparo busca anular la reciente venta de Telefónica del Perú (TdP) a la empresa Integra Tec por solo un millón de dólares, operación que ha generado alarma entre los fondos de pensiones y otros acreedores. Alegan que la transacción, presuntamente irregular, podría comprometer el pago de deudas que afectan los ahorros de 9.9 millones de afiliados a las AFP.
La acción legal fue presentada por Adrián Simons, representante de los acreedores, quien advierte que la venta se realizó con abuso del derecho, beneficiando a una empresa constituida apenas un mes antes en Panamá, sin capital comprobado ni experiencia en el rubro. Además, cuestiona el cambio en el procedimiento concursal de TdP, que pasó de uno ordinario —donde los acreedores deciden— a uno preventivo, limitando su capacidad de acción y decisión.
Según el economista Enrique Castellanos, este cambio favorece a los nuevos propietarios, quienes ahora podrán proponer cómo pagar la deuda sin someterse al control de los acreedores. A esto se suma una posible violación de la cláusula de cambio de control en el contrato con los bonistas, lo que podría activar el reembolso inmediato de la deuda.
El juzgado de Lima que admitió la demanda tendrá la responsabilidad de determinar si la venta fue legal y si se respetaron los derechos de los acreedores. Hasta la fecha, ni Telefónica del Perú ni las entidades reguladoras han ofrecido declaraciones públicas.
La decisión judicial marcará un precedente clave para la protección de los fondos públicos y privados en procesos de insolvencia empresarial.
Fuente: Perú21 / 12/05/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.