
El Ministerio de Justicia advierte sobre riesgos de videojuegos en Internet y ofrece cinco claves para mantener seguros a niñas, niños y adolescentes.
El uso de videojuegos con acceso a Internet puede exponer información personal y generar contacto con desconocidos, alertó el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD). Para prevenir riesgos, la entidad recomienda que los padres acompañen y eduquen a los menores durante su interacción en entornos digitales.
Entre las medidas sugeridas destacan activar controles parentales para supervisar tiempo de juego, contenido y chats; informarse sobre los juegos que utilizan los menores, considerando edad recomendada y opciones interactivas; y establecer límites de tiempo para equilibrar estudio, descanso y entretenimiento digital.
Además, se enfatiza la importancia de enseñar a los menores a proteger sus datos personales, evitando compartir información sensible como nombre, dirección, colegio, contraseñas o ubicación. También se recomienda configurar adecuadamente la privacidad de los juegos y promover espacios de diálogo que permitan reportar situaciones incómodas o inapropiadas.
La ANPD subraya que la educación y el acompañamiento familiar son esenciales para garantizar entornos digitales seguros, donde los menores puedan disfrutar de la tecnología de manera responsable. Para orientación o consultas sobre protección de datos personales, se puede escribir a: protegertusdatos@minjus.gob.pe.
Este enfoque busca combinar seguridad, confianza y responsabilidad, fomentando una cultura digital consciente que proteja a niñas, niños y adolescentes mientras navegan y juegan en línea.
Fuente: El Peruano / 14/11/2025
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.