
• Presencia es promovida por el Programa Orgánico del Gobierno Regional
• Participantes representan a 171 organizaciones de palto, 97 de quinua, 197 de papa nativa y 45 de hierbas aromáticas.
Un total de 11 organizaciones de productores orgánicos de las cadenas de papa nativa, quinua, palto, orégano y hierbas aromáticas de Huancavelica, tendrán una inmejorable oportunidad de concretar y cerrar negocios con destacados compradores nacionales e internacionales durante la Expo Perú Los Andes 2022, que se realizará del 16 al 18 de setiembre en la ciudad de Abancay, región Apurímac.
Para conocer la oferta exportable de las regiones que conforman la Mancomunidad Regional de los Andes (MRDLA), integrada por Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Cusco y Junín, además de otras invitadas, se prevé la presencia de al menos 25 compradores internacionales durante la Rueda y Citas de Negocios, comentó Amora Carbajal, presidenta ejecutiva de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
Aseguró que la Expo Perú Los Andes, acogerá por ejemplo a invitados, empresarios y compradores de países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, España, Taiwán, Argentina, Brasil, Ecuador y Chile, detalló la funcionaria al mencionar que además serán parte de una serie de actividades que tiene programada la feria desde festival gastronómico hasta la promoción directa, turismo, inversiones y envíos al exterior, entre otras jornadas.
EXPOSITORES HUANCAVELICANOS: “Definitivamente, este espacio será una importante plataforma comercial para que nuestras organizaciones presentes pongan en valor sus productos como los granos andinos representados por la quinua, además de papa nativa, palto, hierbas aromáticas, entre otras cadenas de gran demanda de los mercados nacionales e internacionales”, sostuvo el Ing. Renán Alfaro Quispe, gerente regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Huancavelica, quien además remarcó que los 11 expositores participantes representan a 171 organizaciones de palto, 97 de quinua, 197 de papa nativa y 45 de hierbas aromáticas.
En ese sentido, dijo que expondrán palta orgánica de las variedades Hass y Fuerte, la Asociación de Productores Orgánicos del Valle San José de Challaca (Huaytará), Nuevo Paraíso Unión Ambo de Acoria (Huancavelica), Nueva Esperanza de Ciutay y; Chaskas de Huancallama-«Apachahua» de Mollepampa (ambos de Castrovirreyna), mientras que, en quinua, serán las asociaciones Nuevo Horizonte de Incapacchan (Acobamba), Santa Rosa de Lambras (Tayacaja) y Progreso de Julcamarca (Angaraes).
Por su parte, en papa nativa los expositores serán la Asociación Agropecuaria del Valle de Azapara (Tayacaja), Willca Ruru de Chanquil (Acobamba), y Vico Chips de Pongos Grande (Angaraes). Finalmente, en Orégano y Hierbas Aromáticas APOHAAB del Perú con su marca La Pampina (Tayacaja) y Gemas & Aromas S.A.C. (Huancavelica).
Finalmente, Alfaro Quispe informó que para la campaña agrícola 2022-2023, Huancavelica espera ofertar en promedio 4,500 toneladas de palto en sus dos variedades, 300 toneladas de quinua, 100 toneladas de papa nativa y 10 toneladas de orégano y hierbas aromáticas. “Todo ello, permitirá concretar citas de negocios por un valor superior a los 1’600.00 soles”, puntualizó.
DATO: A nivel de gobiernos regionales del Perú, el Gobierno Regional de Huancavelica es líder en iniciativas de producción orgánica con la implementación de un programa denominada “Huancavelica, Primera Región Orgánica del Perú y Sudamérica”.
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.