
El sitio arqueológico de Huánuco Pampa volverá a ser escenario, este 27 de julio, del que es considerada la segunda más apoteósica Fiesta del Sol en Perú. Y esta solemne festividad cumplirá también su 25 aniversario como expresión de identidad y revaloración cultural en el departamento de Huánuco.
La Fiesta del Sol es la festividad ancestral de mayor tradición en los Andes peruanos. Y si bien el Cusco es más conocido como el epicentro de esta celebración, también se desarrolla con espectacular solemnidad en la explanada del sitio arqueológico de Huánuco Pampa o Huánuco Marka, localizado a 146 kilómetros al oeste de la ciudad de Huánuco, en el distrito de La Unión, provincia de Dos de Mayo, donde se celebra desde 1997.

En Cusco se celebra el 24 de junio, pero en Huánuco este ritual que rinde culto al sol para agradecer y pedir por un nuevo año de buenas cosechas y prosperidad se estelariza el 27 de julio –en conmemoración a la resistencia indígena huanuqueña al dominio español– y cada vez es presenciado por más personas, entre población local y visitantes nacionales e internacionales. Esta festividad forma parte de la Semana Turística de la provincia de Dos de Mayo, que se celebrará del 25 de julio al 1 de agosto.
La festividad conmemora un evento de gran importancia para el mundo andino dado que el Sol era la divinidad protectora de todo el Tahuantinsuyo, considerada fuente de vida, y es a él a quien el inca, su esposa la coya, los sacerdotes y pueblo en su conjunto le piden protección y las mejores cosechas para el año venidero.
Al igual que en el Inti Raymi cusqueño que transcurre en la fortaleza de Sacsayhuamán, en la ceremonia que se escenifica en Huánuco Pampa participan alrededor de 500 actores, entre estudiantes, comuneros y población voluntaria.

Este año, la tradicional Fiesta del Sol en Huánuco Pampa reunirá a delegaciones de Puno, Moquegua, Tingo María, y otras regiones que representaron a los cuatro suyos: Antisuyo, Chinchaysuyo, Collasuyo y Contisuyo.
El actor Augusto Campos será el encargado de representar al inca, quien encabeza la Fiesta del Sol acompañado por un séquito de 500 actores que interpretan a la nobleza, militares y súbditos del imperio incaico. La festividad trasciende lo ritual e incluye danzas tradicionales del departamento de Huánuco.
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.