Acudimos al distrito de Mito, lugar de la emblemática Huaconada, para informar sobre el noveno concurso departamental del Caballo Peruano de Paso y con ello, celebrar los imponentes noventa y cuatro años de don Pantaleón Córdova Merlussi.
Texto y fotos: John Santiváñez
En entrevista con su hijo Neíl Córdova, Don Pantaleón es, conjuntamente con José Coca, Sigisfrido Yupanqui, Teo-doro Cano y otras distinguidas personalidades; nada menos que uno de los más respetables y experimentados criado-res de caballos de paso peruano en la región Junín.
Nacido en Huancayo, cumplirá en agosto sus noventa y cuatro años; y sus familiares aprovecharon esta gran oportu-nidad para rendirle homenaje al roble de la familia.
Sentado junto a él, hallamos también al apreciado y, tal vez, legendario locutor de esta rama cultural: Raúl Cox Ma-cha, quien recibió un merecido reconocimiento de manos de Alberto Almonacid que lo declara como “La Voz del Caballo Peruano de Paso del Centro del Perú”. Y a su izquierda, como juez principal del concurso, el afamado cria-dor y entrenador de caballos de paso Juan Manuel Risso Patrón Barúa.
Como nota, hemos de recordar que la crianza de estos equinos en esta parte del país, frisa los casi 80 años o más. Así pues, los eventos que se realizan ya no están solamente en la costa peruana, sino también tienen importante presencia en Junín, Ayacucho y Cajamarca; por mencionar algunos ejemplos.
Desde Bitácora y nuestros lectores admiramos y reconocemos a la Asociación de Criadores y al gran Pantaleón Córdo-va Merlussi.
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.