Por: Fiorella Torre
A 30 minutos de viaje se encuentra el anexo más antiguo de Chilca, que nos ofrece paisajes paradisíacos y geografía para deportes de aventura, como el treking o escalamiento. Tanquiscancha, «Aquisito nomas».
Es uno de los atractivos turísticos menos conocidos y difundidos de la provincia de Huancayo, el cual ofrece un sinfín de bosques, una vista predominante de todo el Valle del Mantaro y unas cascadas de aguas cristalinas.
Tranquiscancha es considerado uno de los anexos más antiguos del distrito de chilca, está ubicado a unos 3,900 m s.n.m., y es sin duda el mirador natural más predominante y más majestuoso de todo los que se conocen.
Anteriormente la única ruta que existía para este anexo era por las orillas del Río Chilca, un camino algo accidentado, de senderismo, y algo riesgoso. Quizás esa es la razón por la que no se difundió mucho este mirador natural.
Actualmente existen dos rutas para llegar. Para los amantes del trek, o senderismo de altura y para los que no quieren invertir tanto en caminar y solo disfrutar del paisaje, vía carretera.
El recorrido inicia las 9 de la mañana, la rumbo por el que elegimos subir, es el más recomendable, es a espaldas del cementerio de Cerrito de la Libertad, por ahí se encuentra la carretera y a su vez un pequeño camino, es un sendero dónde poco a poco te ves inmerso y rodeado de vegetación, sonidos de caídas de agua, árboles muy altos, árboles torcidos, aves de la zona, y de esa desconexión que muchas veces buscamos en el bullicio de la ciudad.
La caminata dura un poco más de dos horas, no se sienten pasar, porque todo el camino tiene su belleza, cada cierto tramo puedes ver cómo poco a poco está subiendo y se va ampliando la vista hacia todo Huancayo. En el camino encuentras eucaliptos, pino, ciprés, retama, casas abandonadas, pequeñas caídas de agua, riachuelos, campos de cultivos de papa, haba, maíz, y algunos lugareños de la zona.
La población en este anexo es muy reducida, tanto así que, el día que subimos solo nos topamos a dos personas. Al llegar al centro del anexo encontramos el Mirador (ver foto 1), en dicho mirador también está una pequeña escuela abandonada, que demuestra cómo era la educación antiguamente en esta zona.
Desde este mirador podemos observar provincias de Jauja, Concepción, Huancayo con los distritos de Chilca, Huancayo, El Tambo, parte de Chupaca, Sicaya, Chongos Bajo, Chupuro, Huancán, Huayucachi; también se observa el pase del río Mantaro por el medio del Valle. Se recomienda realizar alguna aplicación de clima como Google clima, para tener una experiencia inolvidable, y así evitar toparnos con problemas como, la neblina, la lluvia o nublado, que no ayude a ver todo el paisaje.
Datos:
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.