Con la finalidad de fortalecer nuestra identidad nacional, el Proyecto Símbolos Patrios, impulsado por Carlos Tenicela Ninamango, ha demandado al Banco Central de Reserva del Perú por el uso inadecuado del Escudo de Armas en las monedas de actual circulación. Así como, exige la reposición del Lema Nacional “Firme y feliz por la unión” en las mismas.
Texto: verónica Lévano
De acuerdo a la investigación realizada por el experto en protocolo, eventos, símbolos patrios e identidad, Carlos Tenicela Ninamango, el BCRP no admite el error en el que está incurriendo, pese a reconocer en su marco legal el DL N° 11323.
De esta forma, el BCRP se basa en el Informe N° 026-2021-JUR100 e indica tener autonomía constitucional y competencia exclusiva y excluyente para determinar las características de las monedas y billetes, interpretando que el Art. 7 del DL 11323 los autoriza a usar el Escudo de Armas. Asimismo, asevera que la resolución legislativa que crea el Lema Nacional fue derogada.
El colectivo Proyecto Símbolos Patrios respaldado por el decano del Colegio de Periodistas, Carlos Prieto; el Abog. Omar Ordoñez; los escritores Gerardo García Rosales y Sergio Castillo y la comunicadora Katy Bernedo dieron a conocer que el BCR hace una interpretación antojadiza de la norma y entiende la demanda como una interferencia en su competencia exclusiva.
A pesar del consistente sustento legal, la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Junín declaró infundada la demanda, pasando por alto el informe del Ministerio de Defensa, organismo que regula el uso de los símbolos patrios.
Cabe resaltar, que el objeto de esta demanda es un tema de identidad y la misión del Proyecto Símbolos Patrios es darle a cada símbolo la importancia debida. De haber procedido la demanda se hubiera concedido que las próximas acuñaciones que realizara el BRCP fueran con el emblema correcto.
Si bien es cierto, por Resolución Legislativa del 25 de febrero de 1825 se estableció que las monedas de oro llevarían el Escudo Nacional al anverso y por su parte las monedas de plata portarían el Escudo de Armas. Sucedió que las monedas de menor denominación se volvieron más populares, dejándose de lado al Escudo Nacional. A pesar de ello, en 1950 el gobierno emitió el Decreto Ley N° 11323, que prohíbe el uso del Escudo de Armas en las próximas acuñaciones y billetes.
Hasta la fecha han sido numerosas las instituciones observadas por el uso inadecuado de los símbolos patrios. Sin embargo, todas ellas se han allanado a lo sustentado por el colectivo Proyecto Símbolos Patrios.
Finalmente, en una próxima instancia esperamos que el Poder Judicial pueda dar un veredicto favorable y consecuentemente, el Banco de Reserva pueda subsanar la falta en sus próximas acuñaciones.
Gracias tu mensaje ha sido enviado.
Te contacteremos a la brevedad posible.
Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos. Los campos son obligatorios.